Las gyozas de pollo son un clásico de la cocina asiática que ha conquistado paladares en todo el mundo. Estas deliciosas empanadillas, rellenas de pollo jugoso y especias, combinan a la perfección tradición y sencillez. En esta receta aprenderás a prepararlas desde cero: desde la masa hasta el relleno, pasando por las técnicas para cocinarlas al vapor o dorarlas hasta que queden crujientes. Un plato ideal para sorprender a tus invitados o disfrutar en casa.
El origen de las gyozas
Aunque hoy en día las gyozas son un emblema de la cocina japonesa, su origen se encuentra en China, donde las jiaozi son un plato tradicional con una historia de más de mil años. Estas empanadillas llegaron a Japón durante el siglo XX, adaptándose al paladar local con una masa más fina y un sabor más delicado. La versión japonesa, conocida como gyoza, se caracteriza por combinar técnicas de cocción: primero se fríen para obtener una base crujiente y luego se cuecen al vapor, logrando una textura única.
Además de su rica tradición, simbolizan unión y prosperidad, lo que las convierte en un plato imprescindible durante celebraciones y reuniones familiares. Esta receta de gyozas de pollo conserva lo mejor de esa herencia, con un toque casero ideal para compartir.
Ingredientes para preparar las gyozas de pollo
- 250 g de harina de trigo
- 150 ml de agua caliente
- 1 pizca de sal
- 250 g de carne de pollo picada
- 50 g de col china (o repollo) finamente picada
- 2 dientes de ajo rallados
- 1 trocito de jengibre fresco rallado (1 cm aprox.)
- 2 cebolletas finamente picadas
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 pizca de sal y pimienta
- 2 cucharadas de aceite vegetal (para freír)
- 100 ml de agua (para el vapor)
Paso a paso: Cómo preparar las gyozas desde cero
Preparar gyozas de pollo en casa puede parecer un desafío, pero con esta guía detallada descubrirás que es más sencillo de lo que imaginas. Desde la elaboración de la masa hasta la técnica para cocinarlas, cada paso está diseñado para que obtengas unas gyozas auténticas y deliciosas. ¡Ponte el delantal y manos a la obra!
1. Preparar la masa
- En un bol grande, mezcla la harina de trigo con una pizca de sal.
- Agrega poco a poco el agua caliente, removiendo con una cuchara de madera hasta que la mezcla comience a compactarse.
- Amasa durante 8-10 minutos hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Envuelve la masa en papel film y deja reposar durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente.
2. Hacer el relleno
- En un bol, mezcla la carne de pollo picada con la col china (o repollo), el ajo, el jengibre y la cebolleta.
- Añade la salsa de soja, el aceite de sésamo, sal y pimienta. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
- Reserva el relleno en la nevera mientras trabajas en la masa.
3. Formar las gyozas
- Divide la masa en porciones pequeñas (del tamaño de una nuez) y forma bolitas.
- Estira cada bolita con un rodillo para obtener círculos finos de unos 8 cm de diámetro.
- Coloca una cucharada pequeña de relleno en el centro de cada círculo.
- Humedece ligeramente el borde con agua y pliega la masa, cerrándola en forma de media luna. Haz pliegues en un lado para sellarlas bien.
4. Cocinar las gyozas
- Calienta una sartén antiadherente con aceite vegetal a fuego medio. Coloca las gyozas en la sartén, dejando espacio entre ellas.
- Fríe las bases durante 2-3 minutos hasta que estén doradas.
- Añade el agua, tapa la sartén y deja que las gyozas se cocinen al vapor durante 5-7 minutos, hasta que el agua se evapore por completo.
- Retira la tapa y cocina 1 minuto más para dorarlas ligeramente.
¿Cómo cocinar las gyozas de pollo? Técnicas para freírlas y cocerlas al vapor
La cocción es una de las claves para conseguir unas gyozas de pollo perfectas. Su textura característica, con una base crujiente y la suavidad de la cocción al vapor, se logra combinando dos métodos principales. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Método clásico: Frito al vapor
- Dorado inicial: Calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite vegetal y coloca las gyozas con la base hacia abajo. Cocina a fuego medio hasta que la parte inferior esté dorada (2-3 minutos).
- Cocción al vapor: Añade un poco de agua (unos 100 ml) y cubre la sartén con una tapa. Cocina durante 5-7 minutos, hasta que el agua se evapore y las gyozas estén bien cocidas.
- Toque final: Retira la tapa y deja las gyozas 1 minuto más para que se doren ligeramente.
Otra alternativa: Solo al vapor
- Coloca las gyozas en una vaporera (de bambú o metálica) sobre una olla con agua hirviendo.
- Tapa la vaporera y cocina durante 8-10 minutos, hasta que la masa esté tierna y el relleno cocido.
- Opcionalmente, puedes dorarlas en una sartén con un poco de aceite después de cocerlas al vapor.
Consejos para que tus gyozas sean perfectas
Las gyozas caseras son fáciles de preparar, pero algunos trucos pueden marcar la diferencia entre unas buenas y unas excepcionales. Aquí tienes algunos consejos para llevar tus gyozas de pollo al siguiente nivel:
Cuida la masa y su reposo
- Si no tienes tiempo para hacerla desde cero, usa masa de empanadillas, pero asegúrate de que sea fina para un resultado más auténtico.
- Amasa bien y deja reposar la masa, esto garantiza que sea más elástica y fácil de trabajar.
Ajusta bien el relleno
- Drena la col: Antes de mezclarla con el pollo, escurre bien la col picada para evitar que el relleno quede demasiado húmedo.
- Prueba el sabor del relleno antes de armar las gyozas (puedes cocinar una pequeña porción en una sartén).
Técnica de cerrado
- No te preocupes si los pliegues no son perfectos; lo importante es que estén bien selladas para que no se abran durante la cocción.
- Si eres principiante, presiona simplemente los bordes en lugar de hacer pliegues.
Una cocción óptima
- No sobrecargues la sartén: Cocina las gyozas en tandas para que no se peguen entre sí.
- Usa una tapa transparente para controlar el punto de cocción al vapor.
El acompañamientos es clave
- Prepara una salsa para dip con salsa de soja, vinagre de arroz y un toque de aceite picante.
- Sirve las gyozas calientes para disfrutar de su textura crujiente y relleno jugoso.
Preguntas frecuentes sobre las gyozas de pollo
¿Puedo congelar las gyozas de pollo?
¡Por supuesto! Las gyozas se pueden congelar crudas. Colócalas en una bandeja separadas entre sí y, una vez congeladas, guárdalas en una bolsa hermética. Para cocinarlas, no es necesario descongelarlas; simplemente sigue el método de cocción habitual.
¿Puedo sustituir la carne de pollo por otro ingrediente?
Sí, puedes usar carne de cerdo, ternera, gambas o incluso hacer una versión vegetariana con tofu y verduras. Asegúrate de ajustar los condimentos según el relleno que elijas.
¿Qué hago si la masa se rompe al cocinar las gyozas?
Si la masa se rompe, puede ser que esté demasiado fina o que el relleno tenga demasiado líquido. Escurre bien los ingredientes del relleno y prueba a estirar la masa un poco más gruesa la próxima vez.
¿Qué acompañamientos son ideales para las gyozas?
Las gyozas suelen servirse con una salsa de soja y vinagre de arroz. También puedes añadir aceite picante, semillas de sésamo o un toque de miel para variar los sabores.
¿Son las gyozas de pollo saludables?
Sí, son una opción equilibrada si las preparas con ingredientes frescos y controlas las cantidades de aceite. Optar por el método exclusivamente al vapor las hace más ligeras.